Estamos cada día más cerca de obtener la visa de residencia; este 20 de septiembre tengo que ir a la embajada a recoger el sobre coon los exámenes médicos; estoy muy ansioso al respecto.
La otra semana les estare compartiendo con el sobre en mano.
Ya mañana reanudo mis estudios de francés esta vez en la UNED, hoy mi hicieron el exámen de ubicación por teléfono y me dejaron en un nivel similar, por lo que parece que no he tenido un retroceso en mi proceso de aprendizaje.
También cada día que pasa me doy cuenta que fue muy bueno haber comenzado el proceso en el momento que lo hice, desde Québec se precibe que vientos de cambio en cuanto a los procesos de selección se estan confabulando de maneras inciertas.
Sucede que recien salió un estudio de la Oficina de Lengua francesa donde se dice que en 20 años aproximadamente el francés no será la lengua de la mayoría de los habitantes de Québec, y uno de los puntos que se estan cuestionando más, es el aporte de los inmigrantes; parece que la tasa de desempleo de este sector es muy desalentadora, y unos de problemas es que no dominan el idioma francés; por lo que algunos del partido quebecois hasta han sugerido congelar por unos años la cuota de inmigrantes seleccionados.
Yo personalmente no creo que esto suceda de inmediato; sin embargo, se me viene a la mente el viejo dicho; cuando el río suena.... piedras trae. Creo que seguramente los controles de selección será mayores.
Esto a mi manera de pensar debe ser una alarma para los que vamos en camino, y más que preocuparnos debemos de ocuparnos por mejorar nuestro dominio del idioma, y de esta manera poder revertir los números de desempelo entre nosotros los nuevos canadienses.
Slds, Sonny
No hay comentarios:
Publicar un comentario