Largo camino hacia el éxito.

Por varias razones siempre he querido migrar hacia el extranjero, y comenzar una nueva vida; teniendo como obejtivo ser éxitoso.

Después de revisar varias opciones, y un viaje exploratorio he decido comenzar una travesía sin retorno para residir en Quebéc, Canadá; todavía no sé si lograré pero de fijo voy hacer el intento, no quiero que al cabo de los años salte a mi mente la pregunta de cómo sería mi vida si lo hubiera intentado.

Hasta el momento no conozco a ningún tico, que este en este proceso, razón que me motiva de escribir mis experiencias, y mermar un poco el estrés.

jueves, 18 de agosto de 2011

Día de malas noticias



Hoy decidí irme para la embajada de Canadá en Costa Rica, con la intención de ver si ellos me podía ayudar a que la gente de Guatemala me resolviera pronto; sin embargo, en nada se pueden meter en ese proceso.


También les comento, que es recomendable que vayan a pedir información a la embajada en Costa Rica porque la verdad no manejan bien el procedimiento y la verdad hasta los pueden mal informar.


Cuando le explicaba a la consul me hacia una cara, y allí pude ver que no conocen del tema, más bien me decía que eso era directamente en Canadá.


De regreso a la oficina, otro amigo del camino Drixdel nos informa que le llego un correo indicando que su solicitud sería vista hasta el 2012; es decir, fatal para mi que ni me encuentran los papeles. Luego un poco más tarde recibo una llamada de Guatemala, hice memoria rapidamente para ver si lograba conocer el número pero nada, en ese momento rogué que fuera de la embajada de Canadá y enefecto.


Me hablo una muchacha muy gentil pero desde el principio la sentí como que no sabía de que estaba hablando; me preguntó que para que estaba aplicando. Yo le explique todo el cuento, y me dijo que el proceso de la residencia federal se hacía directamente en Canadá, y cuando esta aceptada ellos se limitan a pedir el pasaporte para emitir la visa.


Yo estaba perplejo de escucharla decir eso, y me di la tarea de explicarle bien como era el proceso, porque parece que esta para algunos personeros de esta embajada el mécanismo es desconocido. La aplicación sin duda alguna tiene que ser enviada a Guatemala, el mismo instructivo lo indica así, cuando yo le dije eso y que aparte tenía noticias de otros compañeros ya notificados, ella titubeo un poco y saliendo del paso me dice esa es una directriz nueva, para lo que me fue rápidamente a la página del CIC y bajé el formulario, y nada que ver, Guatemala sigue tramitando a toda la región.


Recordé que una vez alguien de Honduras en el 2007 le pasó algo parecido, de Guatemala le decian que no era con ellos. Esto la verdad le baja a uno las pilas porque lo ponen a dudar de la gente encargada de estas gestiones, que de fondo su un sueño, un proyecto de vida; por dios de manos de quien estamos, favor iluminalos!!!!


Me pidió que le diera mi fecha de nacimiento para buscar ella los documentos, esto porque como no tengo número de expediente asignado; y acá es un gran error de mi parte, siempre que manden un correo, e-mail o un fax siempre pongan su fecha de nacimiento eso ayuda al otro lado hacer su trabajo.


Ella quedó en ayudarme y llamarme otra vez una vez tenga los documentos en la mano.


Les comento apenas haya alguna noticia nueva; pero sin duda y ante los acontecimientos del día hay que tomar medidas; como por ejemplo se confirma que este proyecto durará por lo menos 18 meses por lo que en lugar de planear la partida para el 2012 esto se dara en el 2013.


Esta realidad con lleva tomar decisiones de vida con respecto al trabajo y el estudio, por lo que me parece esencial volver a estudiar francés, esta vez en la UNED y llevar a Tere también, y algunos cursos para mejorar mi excel; así mismo, ya sea buscar nuevas tareas que me hagan crecer como profesional o inclusive otro trabajo. Y que Tere también comience a buscar trabajo en Costa Eica


Esto me hace tener que ser más exigente con mi francés ya que al haber este retraso sustancial, debo llegar mejor preparado para que la adaptación se mínima y que el idioma no sea algo que me impida mi imersión en el mercado laboral de Québec.


Slds, Sonny

No hay comentarios:

Publicar un comentario