![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgd_n3F-ZWW4OvRTS5bpQyA9TG7_smec-dfj2W1Z59r5OB1I9HZg7nBoxt2hqSjCrofHZZIFSrMaFFintSv5bhGdldGegB_FyXqQ8IqPrumKNqLJ3tl0CPiaJ4pXI93zs27zMTynZplMrk/s320/Petro+canada.jpg)
Tourner la page!!!
Que tal!
Estoy comenzando el proceso federal, que ya sería la segunda etapa y tal véz sea la más larga espera.
Ojalá que esto se me de rápido y poder tener la ansiada visa en este mismo 2011 para iniciar el viaje el próximo año entre marzo y abril cuando ya el frío no sea tan extremo.
También estoy viendo la posibilidad de irme los 2 primeros meses, para ir bregando camino y que la familia no sufra el estrés de busqueda de apartamento, y así me enfoco a la búsqueda de trabajo y los trámites iniciales, por otro lado, es mucho mejor, porque así podré compartir este conocimiento a Tere y a julien para cuando lleguen.
En este etapa, lo primero que hay que hacer es bajar los formularios necesarios para la solicitud de la visa de residencia, que es un proceso federal directamente atendido por el govierno de Canada, acá ya Quebéc no tiene injerencia pero obviamente tener el CSQ es un factor muy importante a favor de la solicitud.
En este link podran acceder a los diferentes documentos.
También es importante notar, que los documentos deben ser enviados a la embajada encargada del proceso, para los centroamericanos la embajada a cargo es de la Guatemala, por lo que en el link de arriba podrán bajar el instructivo para cada embajada.
Yo ya tengo listos los documentos; no obstante, tuve la siguiente duda. Hay un formulario para hacer el pago mediante débito de una tarjeta de crédito, así fue como lo hice para CSQ y creo que muchos también, bueno resulta que después de pláticar con un amigo salvadoreño que también tuvo suerte en la entrevista, que me dijo que para Guatemala era necesario mandar ya sea giro bancario o cheque certificado a favor de Receiver General for Canada, la lista de costos y maneras de pago las podrán ver en este link: www.canadainternational.gc.ca/guatemala/visas/fees-frais.aspx?lang=spa
A saber son $550 por aplicante principal, la misma suma por la compañer@ (según sea el caso) e hij@ mayor de 22 años, si es menor son $150, esto es el pago por el derecho de tramitación; pero también hay que pagar $490 por persona (menos dependientes de menos de 22 años) por el concepto de Pago por derecho de residencia permanente (PDRP), los cuales se pueden pagar al inicio del preceso o después cuando se indique.
Entonces en mi caso voy a mandar $1250 (yo, tere y Julien que es menor) en giro bancario, hablé con la gente de HSBC Costa Rica y al menos ellos nunca han hecho un tránite de estos, por lo que yo voy aprovechar a un amigo para que me realice el pago en guate en el Citibank y me entrege los documentos en un sobre cerrado. Más adelante, cuando sea notificado pagaré los $980 (Julien no por ser menor) restantes por el PDRP.
Es importante notar, que a la hora de enviar los documentos hay que mandar copias de todo, exepto las certificaciones de antecedentes penales, las cuales deben de ser en original y traducidas al inglés o francés, también se ocupan traducidos pero en copia los certificados de nacimiento y matrinomio. Las certificaciones deben ser realizadas por una persona con la licencia para ello, en el caso de Costa Rica en el webside de la Casa Amarilla (ministerio de Relaciones Exteriores) www.rree.go.cr viene un link donde estan los traductores oficiales, los cuales tienen fe pública lo que ayuda con el documento sea notariado por la casa amarilla. Yo descubrí que en francés me cobraban muy caro así que busque a la Sra. Carmen Odio y me dio buenos precios, aparte que vive cerca de la casa amarila, lo que es conveniente para ir de una vez a dicho lugar a sellar que autentiquen, son como 625 colones ($1.35 aprox) en timbres por documento.
No me queca claro pero me parece que la hoja de antecedentes penales es algo que piden posteriormente; sin embargo, yo lo voy a mandar de una vez para ir adelantando.
Una vez que comienza el trámite, uno queda a la espera de los examnes medicos respectivos, este sería junto a la verificación de los antecedentes penales como las únicas 2 cuestiones que podrían hacer que le rechacen la visa a uno. Adjunto el link de los doctores avalados en Costa Rica.
De momento eso es lo que tengo contar, les estoy relatando como va avanzando este sueño.
A bientôt!
No hay comentarios:
Publicar un comentario